Nuestra panadería es un lugar de culto, en donde el método y la disciplina ayudan a mantener la sabiduría ancestral del buen pan.
En nuestras instalaciones transformamos, por medio de estrictos procesos, materia prima de la más alta calidad, en productos de gran sabor, textura y profundidad.
Desde su fundación, nuestra empresa se distingue por llevar a cabo una cuidadosa ejecución de las técnicas de las panaderías europea y mexicana.
Nuestro equipo de profesionales entrega un producto final, hermoso a la vista, con un sabor inigualable y con uniformidad cada día, sin importar los volúmenes de producción.
Según su etimología, la palabra tarta proviene del francés tarte, que es una variante probable de tourte, S. XIII, procedente del latín vulgar torta, elipsis de torta panis, pan redondo. El diminutivo de tarte es tartelette, tartaleta, es decir, tartas de menor tamaño. Tradicionalmente una tarta es un postre redondo compuesto de una o más capas de masa dulce cocida al horno, decoradas con diversos ingredientes como fruta, chocolate, cremas (trufa, pastelera, nata) u otros ingredientes.
La Tarte Bourdaloue (nombre francés) es una tarta que surgió en una pastelería parisina en el S. XIX, lo que no queda claro, del todo, en la historia, es si fue creada por el pastelero Fasquelle o Lesserteur. Su nombre proviene por la calle Bourdaloue donde estaba situada la pastelería. En origen, es una tarta elaborada con una masa sucrée o sablé, con un relleno de crema de almendras o frangipane decorada con peras en almíbar y macarones triturados por la superficie.
Según su etimología, la palabra pastel proviene del latín pastellus, diminutivo de pasta. Durante el Renacimiento, en el S. XVI, la palabra pastel solo se refería a una pasta hecha de hojas de plantas, usada para colorear. Según la definición del diccionario de la Real Academia Española, pastel es una masa de harina y manteca, cocida al horno, en que se envuelve crema o dulce y fruta, lo que coincide con la descripción que aparece en el libro de cocina española, de Hernández de Maceras, en 1607.
La tarta Sacher, en alemán Sachertorte, fue inventada en 1832 por el austriaco Franz Sacher, entonces joven aprendiz de repostería, para deleitar a un selecto grupo de invitados del príncipe Klemens Wenzel von Metternich. Es una tarta de chocolate típica de Austria, que consiste en dos planchas gruesas de bizcocho de chocolate y mantequilla separadas por una fina capa de mermelada de albaricoque y recubiertas con un glaseado de chocolate negro por encima y los lados.